Instrucciones
- Los resúmenes podrán ser escritos en idioma español o inglés.
- Todos los trabajos deberán contener una extensión máxima de 300 palabras con fuente TIMES NEW ROMAN utilizando Microsoft Word.
- Para el título deberá usar tamaño de fuente de 14 puntos en negrita e interlineado de 1 punto (sencillo), con itálica para términos taxonómicos, centrado en la hoja.
- El trabajo deberá incluir de 1 a 3 palabras clave, enseguida del resumen.
- Los autores deberán mencionar en qué modalidad desean participar: oral o cartel.
- Los autores deberán elegir el tópico más adecuado a su tema de los que se muestran en las opciones.
- Cada participante podrá enviar como ponente un máximo dos trabajos.
- Los nombres de los autores estarán escritos con tamaño de fuente 12 y formato centrado. Se deberá indicar con número en superíndice su adscripción. Además el autor para correspondencia deberá ser denotado por un asterisco (*).
- El nombre de la institución y dirección de la misma deberán ser escritos con tamaño de fuente 10 y se deberá indicar en superíndice el número correspondiente a cada autor.
- Después de este apartado incluir el correo electrónico del autor responsable, este deberá ser escrito con tamaño de fuente 10 y deberá ir centrado.
- Para el resto del texto usar tamaño de fuente 12 con interlineado sencillo, el resumen deberá contener en texto continuo: una breve introducción del tema, objetivo, metodología, resultados y conclusiones; estos apartados deberán ir implícitos en el escrito y no hay necesidad de separarlos.
- Favor de no incluir referencias ni figuras.
- Los resúmenes deberán ser enviados adjuntos en la página de registro en formato “.docx”
- En la página del congreso Sección Resúmenes podrá encontrar la plantilla de resumen descargable con el logo del congreso.
- Los resúmenes serán evaluados por los miembros del Comité Científico, y el resultado se dará a conocer vía correo electrónico, así como la modalidad y fecha en la que se presentará.
Descargar plantilla de Resumen